Portfolio

ARQUITECTURA YUCATECA MODERNA

Referencia de imagen: Casa Mérida/Arquitectura Ludwig Godefroy. (s/f). Archilovers. Recuperado el 17 de mayo de 2023​

Introducción

El arquitecto Ludwig Godefroy ha diseñado Casa Mérida, a partir de concreto fragmentado, que se extiende en un sitio de 80 metros de largo. El proyecto esta ubicado en el estado más grande de Yucatán que experimenta climas extremos, debido a las altas temperaturas ha habido una gran necesidad de aire acondicionado y es común que las casas lo tengan funcionando a lo largo del día. La casa se describe como un jardín con volúmenes de hormigón, los cuales aseguran que la casa se beneficie de los interiores abiertos. La casa esta abierta y respira al mismo tiempo brindando una sensación esencial de privacidad y frescura. Esta colección masculina esta inspirada en Casa Mérida, del cual se extrajeron características especificas las cuales hacen referencia al diseño de la casa.
Se tomo como fuente principal la linealidad del proyecto, y la paleta de color, la cual da un referente de frescura gracias al tono gris del concreto, y su contraste con los colores crema. El proyecto tiene espacios amplios con materiales simples que envejecen de manera agraciada.

Referencia de imagen: Casa Mérida/Arquitectura Ludwig Godefroy. (s/f). Archilovers. Recuperado el 17 de mayo de 2023​

Referencia de imagen: Casa Mérida/Arquitectura Ludwig Godefroy. (s/f). Archilovers. Recuperado el 17 de mayo de 2023​

Moodboard

El moodboard de concepto tiene como inspiración la linealidad, una paleta de color fresca tal como el proyecto arquitectónico, y ciertas texturas visuales que dan la sensación del hormigón de concreto.

Perfil de usuario

Camilo es un joven de 32 años nacido en Bogotá, es soltero hace dos años y actualmente vive en La Macarena, el apartamento se lo dejaron sus padres después de irse del país, vive solo con su gato, le gusta mantener su apartamento limpio y ordenado. Le gusta viajar, pero ahorra lo suficiente para estar cómodo en sus viajes, ya que es algo quisquilloso, compra ropa con tonos neutros, busca prendas que tengan siluetas alargadas oversized, sin perder la formalidad de una manera contemporánea. Entre semana busca en sus ratos libres un café, donde pueda leer libros tranquilamente, los fines de semana aprovecha para hacer reuniones sociales con sus amigos, o ir de vez en cuando a festivales de música alternativa, rock y electrónica.

Composición textil y moodboard de color

Popelina

Tejido plano

150% algodón 50% poliéster

Oxford

Ligamento :Tafetán cruzado

100% Poliéster

Tejido plano

Esta colección fue construida a partir de un patronaje y confección cero residuos, la cual se centra en aprovechar el 100% de la tela sin generar residuos textiles. En primer lugar se realizaron experimentaciones tipo origami, para hallar la viabilidad de confección de la prenda, en el patronaje cero residuos se deben realizar diferentes dobleces para hallar el sitio correcto de realizar las costuras.

Ilustraciones y dibujos planos

Toile

Las prendas confeccionadas fueron: Una bermuda que en la vista posterior daba la ilusión de ser una falda y un kimono japones.Se puede ver la linealidad como un punto clave importante en la colección, junto con los pliegues.

Fotografías del indumento final

Fotografías de Casa Mérida y créditos

  • Arquitectos: Ludwig Godefroy Architecture
  • Área: 250 m²
  • Año: 2018
  • Fotografías:Rory Gardiner
  • Proveedores:  CASTELCemexFLUA

Colección en conjunto trabajada con Gabriela Godoy.

ARQUITECTURA YUCATECA MODERNA
ARQUITECTURA YUCATECA MODERNA